miércoles, 22 de mayo de 2024

Aquel chico folk, de Amy Jean.

  





Autora: Amy Jean.
Editorial: Titania.
Formato: Tapa blanda con solapas.
Género: Ficción / Contemporánea / Romántica.
Autoconclusivo: No. 2ª parte de una bilogía.
Páginas: 416.
Precio: 20 euros.
ISBN: 9788417421793.
Enlace de compra: https://www.titania.org/aquel-chico-folk



Habíamos ardido.

Nos habíamos consumido.

Y hubo un día en el que lo apostamos todo por nosotros.

Pero ahora ya no.

Cuando Alessa sale de Camden Hall, totalmente recuperada, el mundo la espera para que retome su vida. Ella cada vez tiene más claro que quiere estudiar Literatura. Mientras que Jake se deja convencer por su agente para que hagan un nuevo tour americano; el público lo está esperando. Jake acepta a cambio de embarcarse en una gira más pequeña por el sur de Inglaterra, para así no olvidarse de sus inicios.

En la vida real todo parece perfecto, pero el acoso mediático en las redes sociales y en los medios de comunicación se intensifica cada vez más. Alessa se convierte en la protagonista de diversas noticias falsas y en el tema favorito de los programas amarillistas. Harta de ver como cada día crecen sus haters, la autoestima y la confianza de Alessa se resienten, y también su relación con Jake, quien, poco a poco, vuelve a acercarse al abismo de sus adicciones…

Jake está convencido de que juntos, Alessa y él, pueden con todo, incluso con sus propios miedos. Lo que no sabe es que, a veces, el amor no es suficiente.




Hace tiempo que leí Aquella chica pelirroja, de la que os dejo aquí su reseña, y me daba bastante miedo ver por dónde iba a seguir esta segunda y última parte, ya que la relación principal estaba rodeada de muchos factores que iban a hacer que resultara muy complicada su continuación.



Alessa ha salido por fin de Camden Hall y toca reiniciar. Su vida ya nunca será la misma por haber tocado techo con sus problemas de salud y tras haber conocido a Jake. La relación con él va a traer muchas aventuras nuevas pero también muchos quebraderos de cabeza.
En esta novela se puede ver cómo el mundo de la fama y las adicciones pueden afectar a la vida de cualquiera, pero aún más a dos personas que acaban de salir de un internamiento para comenzar de cero.
Esa vuelta a la rutina se va a ver atropellada por la opinión pública, ya que Jake vuelve incluso con más fuerza al mundo de la fama.

He notado un cambio importante, y en este caso no para bien, en la relación de Jake y Alessa. Puedo entender que son personas que han estado durante bastante tiempo intentando abrazar una estabilidad que no terminaba de llegar. No eran capaces de controlar el rumbo de sus vidas y empezar una nueva relación, cuando todo pende de un hilo, puede hacer que lleguen a ti unas inseguridades que hagan que los celos sean uno más de la pareja, pero personalmente no disfruto de ello.
He sentido que había demasiados reproches sin sentido entre ellos, sintiendo celos de absolutamente todo lo que no fuera estar ellos dos solos, o provocando esas situaciones acercándose a otras personas o incluso creándose una película directamente en su cabeza. 

Como digo, la historia de ellos llega a desgastarse mucho, para mi gusto demasiado. Esperaba que este fuese el libro en el que aprendieran a llevar una relación sana y, aunque al final parece que hablan algo más y la relación evoluciona, no creo que hayan sido conscientes de lo tóxica que puede llegar a ser esa forma de relacionarse.
Afortunadamente, la autora deja pasar tiempo entre el conflicto principal y su resolución, al menos para que hayan podido madurar un poco más y demostrar que no todo vale por amor.

Otra cosa que valoro de estos libros es que la autora plasma una historia muy real. No todo es idílico y se tienen que enfrentar a varios reveses de la vida así como traiciones de cualquier entorno. 
Ya me gustó en la primera novela cómo la autora refleja las diferentes esferas sociales en las que ambos se relacionan y cómo estas se ven afectadas por todos los conflictos que tienen alrededor.

Como ocurrió con la primera novela, se muestra un importante amor por la música. Me ha gustado encontrar estas sensaciones en ella y ver cómo esta puede cambiar sus vidas para mejor. 

Por lo demás, es una bilogía que me ha gustado leer en general. Sí que es verdad que, para mi gusto, lo perfecto habría sido juntar todo en un libro. Es la sensación que he tenido leyendo este segundo. Se podría haber sintetizado todo un poco más y haberlo dejado en una novela algo más extensa que la primera. Pero esto, lógicamente, es solo mi opinión personal.

En definitiva, me sigue gustando el ambiente que crea la autora con sus escenas, el amor por la música que desprende y la importancia de cuidar la salud mental. Además, se muestra la presión que puede generar la fama.
Ha sido una historia complicada de leer en algunos momentos porque me frustraba la cantidad de celos que he encontrado en ella, aunque quiero pensar que las inseguridades que arrastraban de la primera parte tampoco han ayudado en ese sentido.
Sí que es verdad que me gustó más el primero y creo que se podrían haber juntado los dos libros en uno solo un poco más extenso.
En esta segunda parte bajamos al fondo de una relación que debe solucionar el tema de la toxicidad, adicciones y conflictos internos de los personajes. Me ha gustado que la autora deje pasar tiempo entre ciertos momentos importantes para que ciertas evoluciones sean creíbles.





Velocidad lectora: 3/5 
Presencia de romance: 3/5 
Nivel de intriga: 3/5 
Carga dramática: 4/5 
Calidad de los Personajes: 3,5/5
Ambientación: 3,5/5
Estilo literario: 3,5/5
Originalidad: 3,5/5
Cierre de la historia: 3/5
Diseño de la edición: 3,5/5






No dudéis en comentar vuestra opinión.

¡Hasta el próximo libro!

13 comentarios:

  1. Hola :)
    Tengo aún pendiente de leer el primero, es un libro cuyo argumento me gusta, espero animarme en breve con su lectura.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! Tengo el primero pendiente de lectura en casa y siempre lo voy posponiendo. Me apetece un montón darle una oportunidad y me llama la atención cómo se pueda enfocar el tema de la salud mental. Espero disfrutarlo. Un besote :)

    ResponderEliminar
  3. No es el tipo de lectura que suelo buscar así que no me animo, pero gracias por la reseña.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  4. hola
    tengo que mirar a ver si tengo el primero apuntado... si es así, este también caerá, ahora tengo que sacar tiempo que no me da la vida jajaja
    Gracias por la reseña
    Besotesssssssss

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola! No conocía esta bilogía, pero por lo que comentas creo que puede llegar a gustarme bastante. Me lo llevo apuntado.
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!
    No me atrae mucho esta bilogía, no es lo que estoy buscando. Gracias por la reseña, un besote!!!

    ResponderEliminar
  7. Los dos libros me atraen mucho, así que anotados.
    Un besazo,

    ResponderEliminar
  8. ¡Holaaa!
    Gracias por la reseña, no lo he leído =)

    Besitos ^^

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola!
    Estos libros me llamaron la atención por las portadas, son muy bonitas :). Me alegra leer que te ha gustado, aunque el primera haya sido algo mejor. Espero poder animarme con ellos.
    ¡U

    ResponderEliminar
  10. Ay, que le he dado al intro antes de poner: ¡Un beso! jajaja espero que se haya guardado el comentario :(

    ResponderEliminar
  11. Al principio al ver la portada pensaba que se trataba de una sola novela pero luego he visto que es la segunda parte y ya he pensado que tengo muchísimas sagas empezadas y que tengo que acabar antes de empezar otras, así que la dejo en cuarentena. Un besote, te espero en mi blog!

    ResponderEliminar
  12. La portada está muy bonita, pero paso de puntitas porque no los conocía y, por tanto, no he leído el primero. No quería arriesgarme a ver algo importante, jajajaj
    Veo que no está tan mal, así que me lo apunto por si los veo por ahí.
    Un beso <3

    ResponderEliminar
  13. Tengo pendientes leer estos libros, sobre todo porque las portadas me parecen súper bonitas. Leyéndote ya no sé si será mi estilo de lectura pero quiero darle una oportunidad al primero. Gracias por tu reseña :)

    ResponderEliminar

📣📣 Podéis consultar nuestra política de privacidad en el menú del blog. Por favor tened en cuenta que si vais a poner un spoiler tenéis que avisar. No se permitirán faltas de respeto, SPAM o peticiones de copias ilegales de los libros que reseñamos. Agradecemos mucho vuestros comentarios 😘😘