miércoles, 29 de mayo de 2024

Cosas que ocultamos de la luz, de Lucy Score

 

Traducción: Sonia Tanco Salazar
Formato: Rústica con solapas
Género: Ficción / Narrativa / Romántica
Autoconclusivo: No (Trilogía Knockemout (son tres libros independientes, pero ambientados en el mismo universo))
Páginas: 576
Precio: 18,90 euros.
ISBN: 9788419702036
Enlace de compra: https://principaldeloslibros.com/index.php?id_product=317&controller=product


Los chicos buenos no se enamoran de las chicas malas, ¿verdad?

Nash siempre ha sido el bueno de los dos hermanos Morgan. Es el jefe de policía de Knockemout y se está recuperando de un balazo. Desde entonces, aunque se empeña en ocultárselo a todo el mundo, su encanto sureño se ha visto ensombrecido por ataques de pánico y pesadillas.

Lina Solavita acaba de mudarse a Knockemout y es la nueva vecina de Nash. Inteligente y sexy, es la única que ve las sombras que oculta el jefe de policía. A Lina no le gusta el contacto personal, pero, por alguna razón, el tacto de Nash es diferente. Él también lo nota. Lástima que Lina tenga sus propios secretos y, si Nash descubre la verdadera razón por la que está en el pueblo, no se lo perdonará. Pero cuando Nash por fin decide lanzarse a por Lina, no se rendirá… incluso aunque tenga que enfrentarse a un peligro que casi acaba con él.



Hoy quiero hablaros del segundo libro de la serie Knockemout, que comenzó con Cosas que nunca dejamos atrás, que consta de tres libros ambientados en el mismo universo, pero en los cuales los protagonistas van cambiando y tienen sus historias totalmente autoconclusivas en cada novela. Si bien es cierto lo anterior, sí recomiendo leerlos en orden, pero que no os eche para atrás su extensión, se leen solos. Si queréis conocer mi opinión sin desvelar detalles importantes del libro anterior de la serie, acompañadme en esta reseña.

En esta segunda entrega nos centramos en la historia de Nash Morgan, jefe de la comisaría del pueblo y hermano menor de Knox, el protagonista de la primera parte. Tras escapar de un suceso traumático en el pasado que todavía lo persigue, intenta hacer vida normal y seguir adelante en su puesto de trabajo, sin revelar las pesadillas y la oscuridad que lo acosan en la intimidad. Su vida dará un giro de ciento ochenta grados cuando Lina Solavita, una misteriosa joven llena de secretos, se convierta en su vecina y poco a poco se vean obligados a ir conociendo más el uno del otro. ¿Podrá Nash superar su pasado y recuperar su vida anterior? ¿Qué parece esconder Lina tras esa fachada de chica mala que no está interesada en el compromiso?

Con esta premisa inicial nos sumergimos en una historia cuya trama se centra en el día a día de ambos protagonistas en el pueblo y cómo al convertirse en vecinos se darán cuenta de que algo los une y los atrae irremediablemente. Al igual que me ocurrió con la anterior novela de la autora, la ambientación en un pueblo pequeño, el carácter cercano y humano de sus habitantes y el ritmo ágil de la historia hacen que la devores sin apenas darte cuenta. Además, los capítulos están narrados desde la perspectiva de los dos personajes principales, lo que consigue que te adentres en sus pensamientos y puedas empatizar muchísimo más con los dos.

Como siempre, quiero destacar el amplio abanico de temas que encontramos en el interior de esta novela. Entre sus páginas podemos hallar referencias a la complejidad de las relaciones familiares, el poder de la amistad, la capacidad de superación, el amor en todas sus facetas, la lucha contra la corrupción, la visibilización de la salud mental y la diversidad funcional, el dolor ante la pérdida y la importancia de disfrutar de la vida, entre muchos otros.

En cuanto a los personajes, quiero empezar hablándoos de Lina y Nash. La primera es una joven valiente, alérgica al compromiso y muy comprometida con su trabajo. Llega a Knochemout con un objetivo y se dará de bruces con Nash Morgan y su cara de niño bueno. Es un personaje con una gran evolución y más de un secreto que se ganará vuestro corazón. El segundo es el jefe de policía del pueblo, marcado por un acontecimiento de su pasado que lo persigue cada noche desde hace tiempo. Lleno de miedo y sin saber cómo mejorar, se encontrará por sorpresa con Lina de vecina y poco a poco se verán obligados a irse conociendo y eso le dará otra perspectiva de la vida. Es un personaje que ya conocía y que en esta historia me ha sorprendido y enamorado todavía más. Simplemente maravilloso, aunque a veces sea un poco bruto y le dominen los celos y la inseguridad sin motivo.

En definitiva, segunda novela de la serie Knockemout en la que encontramos una vez más la combinación perfecta entre drama, comedia y pasión. Los personajes son perfectamente imperfectos y eso es lo que le da verosimilitud, tanto los principales como los secundarios, que se quedan por siempre en tu corazón. De verdad que os recomiendo muchísimo estos libros si disfrutáis de los romances de alta tensión, con un poco de intriga y acción en la fase final y con un trasfondo emocional importante de los protagonistas. Ya solo me queda por leer el tercero y lo estoy deseando. ¿Qué me decís? ¿Os animáis a visitar Knockemout conmigo?


Velocidad lectora: 5/5 
Presencia de romance: 5/5 
Nivel de intriga: 4/5 
Carga dramática: 4/5 
Calidad de los Personajes: 5/5
Ambientación: 4/5
Estilo literario: 5/5
Originalidad: 3/5
Cierre de la historia: 5/5
Diseño de la edición: 5/5




No dudéis en comentar vuestra opinión.

¡Hasta el próximo libro!

11 comentarios:

  1. Hola :)
    No sé que me pasa con esta autora, que no termino de conectar demasiado con sus historias, aunque sus argumentos me encantan.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! Yo todavía no he leído el primero pero lo tengo en casa y reconozco que le tengo muchas ganas pero también un poco de miedo porque leí reseñas muy dispares y no tengo demasiado claro que me vaya a gustar. Un besote :)

    ResponderEliminar
  3. Hola,
    Me alegra mucho que te haya gustado.
    No parece mi estilo, no sé si es el tipo de portada, pero de inmediato me genera rechazo, ja, ja, ja; por lo que mejor lo dejo pasar.
    Muchas gracias por tu opinión.
    Un beso <3

    ResponderEliminar
  4. Me gustan muchos la creación de personajes imperfectos. Los hacen más reales y me encantan.
    Besazo.

    ResponderEliminar
  5. hola
    la semana pasada acabé la trilogía, y este es mi libro favorito. Me encantaron Nash y Lina, sobre todo él, y me zampé el libro en un día y para mi eso es lo más porque solo puedo leer por las noches, y gracias al audiolibro, lo escuché a todas horas jajaja
    Gracias por la reseña
    Besotesssssssssss

    ResponderEliminar
  6. Hola, me alegra que hayáis disfrutado de la lectura, a mi me encantaría volver a leer a esta autora y esta bilogía me parece ideal, además, una vez que has disfrutado de la pluma de Lucy creo que cualquier libro de ella es perfecto, no obstante, estos me llaman mucho la atención. Muchas gracias por la reseña.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola! Ya me llevé el primer libro apuntado, y aún no me he puesto con él, pero viendo que este segundo (aunque sean independientes) te ha gustado tanto como el primero o más, estoy deseando darle una oportunidad a la primera novela.
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola!
    Aún no me decido por leer nada de la autora, puesto que veo tanto reseñas negativas como positivas como es en tu caso. Al final, seguro que me animo a leerla y ya sacaré conclusiones. Un besote!!!

    ResponderEliminar
  9. No me he estranado aún con esta autora a pesar de las buenas críticas que ha recibido y mira, por lo que veo, no me importaría hacerlo con esta historia, aunque es cierto que prefiero leerlos en orden de publicación, aunque sean autoconclusivos. Me lo llevo anotado!
    Besos!

    ResponderEliminar
  10. Hola me ha parecido una combinación de elementos muy intresante, tomo nota y los leeré en orden jeje chao

    ResponderEliminar

📣📣 Podéis consultar nuestra política de privacidad en el menú del blog. Por favor tened en cuenta que si vais a poner un spoiler tenéis que avisar. No se permitirán faltas de respeto, SPAM o peticiones de copias ilegales de los libros que reseñamos. Agradecemos mucho vuestros comentarios 😘😘