viernes, 28 de junio de 2024

Una llama en las cenizas, de Sabaa Tahir

 


Autora: Sabaa Tahir
Editorial: Umbriel
Traducción: Raúl Rubiales
Formato: Rústica con solapas
Género: Ficción / Narrativa / Fantasía
Autoconclusivo: No (#1 de una tetralogía)
Páginas: 480
Precio: 19 euros.
ISBN: 9788419030443
Enlace de compra: https://umbrieleditores.com/una-llama-en-las-cenizas


En un mundo regido por el Imperio marcial, la rebeldía se paga con la muerte. Aquellas personas que no juran su sangre y sus cuerpos al emperador se arriesgan a la ejecución de sus seres queridos y a la destrucción de todo lo que aprecian.

Laia vive en este entorno brutal, inspirado en la antigua Roma, junto con sus abuelos y su hermano mayor. La familia a duras penas subsiste en las callejuelas más pobres, pero sin desafiar al Imperio, ya que han visto lo que sucede si alguien se opone al sistema.

Pero cuando arrestan al hermano de Laia por traición, esta se ve obligada a tomar una decisión. A cambio de la ayuda de los rebeldes que le han prometido rescatar a su hermano, ella deberá arriesgar su vida y espiar para ellos desde la academia militar más grande del Imperio.

Allí conocerá a Elias, el mejor soldado de la academia y, en secreto, el más reticente a cumplir con su deber, pues solo quiere ser libre de la tiranía en la que está siendo entrenado. Él y Laia no tardarán en darse cuenta de que sus caminos están entrelazados… y que sus decisiones cambiarán el destino del propio Imperio.


En esta ocasión vengo a hablaros de una novela que se publicó hace muchos años pero que en su momento quedó a medio camino y ahora ha sido rescatada por una nueva editorial que ha prometido publicarla en su totalidad (por el momento ya se han publicado los dos primeros volúmenes de la tetralogía, crucemos dedos). Por aquella época resulto todo un éxito, ya que combinaba dos elementos que suelen triunfar en la literatura juvenil: la distopía y la fantasía. Si a estos dos géneros le añadimos unos pequeños toques de romance, ¿qué puede salir mal? En los siguientes párrafos os cuento mis impresiones sin destripar detalles importantes de la trama.

La novela nos presenta un mundo imaginario en el que, tras un cruel enfrentamiento, un Imperio Marcial, cuya sociedad recuerda a la de la Antigua Roma, gobierna y domina con mano de hierro sobre los Académicos, que eran los que en un primer momento tenían el control de aquel lugar. Ahora el mundo se divide entre los ricos, libres y poderosos que forman parte del imperio y los pobres, esclavos y analfabetos de lo que en su día fueron los académicos. Laia, una joven perteneciente a una familia de académicos, verá cómo su mundo se resquebraja en una sola noche, en la que la tragedia la aparte de sus seres queridos y la separe de su hermano, al que se han llevado acusado de alta traición. Decidida a rescatarlo como sea, huirá y tratará de encontrar a La Resistencia, un grupo de académicos que lucha en la clandestinidad contra la tiranía de los marciales. ¿Logrará encontrarlo antes de que sea demasiado tarde? ¿Cuál será el precio a pagar a cambio de la libertad de la persona que más le importa?

Este es el punto de partida de una historia cuya trama gira en torno a la vida de Laia, una esclava académica, y Elias, un estudiante de la academia militar Risco negro e hijo de la comandante marcial más importante y poderosa del imperio. Aunque ambos pertenecen a mundos completamente opuestos, sus destinos se verán enlazados y tendrán que confiar mutuamente para lograr sus objetivos y quien sabe si averiguar algo más que no esperaban. En general, es una novela de ritmo muy ágil, se lee muy fácil y es muy sencillo entender el mundo que ha creado la autora y cómo funciona la sociedad de la que forman parte ambos protagonistas. El libro intercala capítulos desde el punto de vista de cada uno de ellos, de forma que es bastante fácil empatizar con ellos, si bien la evolución es más lenta en uno que en otro.

Entre el gran abanico de temas que trata esta historia, podemos encontrar referencias a la complejidad de las relaciones familiares, el poder de la amistad, el valor de la lealtad, la corrupción que entraña el poder y la ambición, la lucha por la libertad, el amor en todas sus facetas, el dolor ante la pérdida y el aferrarse a la supervivencia, entre muchos otros.

De los personajes, quiero destacar, como no puede ser de otra forma, a Laia y Elias. La primera es una joven académica que termina por una serie de acontecimientos como esclava de la Comandante dentro de la academia militar del Imperio. Dulce, frágil pero leal, hará cuanto esté en su mano por salvar a su hermano. Aunque de primeras pueda parecer débil y conformista, lo cierto es que se trata del personaje con más evolución en la novela. Su comportamiento me ha parecido verosímil y creo que puede dar mucho de sí a lo largo de las siguientes novelas. El segundo, es el miembro más preciado de la academia militar, pero que esconde el deseo de escapar de su destino. Fuerte y leal a sus amigos, intentará ayudar a Laia desde las sombras al tiempo que deberá enfrentarse a una serie de pruebas impuestas por el Imperio y que decidirán su destino final. La verdad es que es un personaje muy heroico y del que es fácil encariñarse pero con el que también se sufre.

De los secundarios, me gustaría destacar a Helene, Marcus, Keenan, Izzy y Darin. La primera es la mejor amiga de Elias y la única mujer del último curso de la academia militar Risco negro. Leal, valiente y decidida, está dispuesta a todo por proteger a aquellos que más le importan. Es un personaje con una evolución muy interesante y a la que os invito a conocer más. El segundo es otro de los soldados de la academia y sin duda el gran rival de Elias en aquel lugar. De carácter déspota, sin piedad y violento, es capaz de lo peor por conseguir lo que más desea. Un personaje que genera muchísimo rechazo y odio desde el minuto uno. El tercero es uno de los integrantes de La Resistencia, un conjunto de académicos que lucha por escapar de la tiranía a la que los someten los marciales. Se cruzará en el camino de Laia y de alguna manera marcará su destino. La cuarta es una pinche de cocina esclava de la Comandante que será un gran apoyo para Laia. De buen corazón, valiente y decidida a ir más allá, será clave en la evolución de nuestra protagonista. El último, pero no por ello menos importante, es el hermano mayor de Laia, que es apresado por los marciales al comienzo de la novela. Aunque tenemos poca información suya, es precisamente eso y el saber qué habrá sido de él lo que me hace querer conocerlo más, veremos qué ocurrirá con él.

En resumen, una novela que mezcla fantasía y distopía en un contexto histórico concreto, pero modificado para poder combinar ambos géneros. La autora nos presenta un mundo cruel y despiadado, en el que nada ni nadie es lo que parece y donde ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. Os invito a sumergiros en esta tetralogía llena de traiciones, venganzas, alianzas y amor. A mí me ha dejado con ganas de más, ya que esta primera parte ha sido bastante introductoria. ¿Qué me decís? ¿Os animáis a adentraros en la batalla entre académicos y marciales?


Velocidad lectora: 5/5 
Presencia de romance: 3/5 
Nivel de intriga: 4/5 
Carga dramática: 4/5 
Calidad de los Personajes: 5/5
Ambientación: 5/5
Estilo literario: 4/5
Originalidad: 4/5
Cierre de la historia: 4/5
Diseño de la edición: 4/5




No dudéis en comentar vuestra opinión.

¡Hasta el próximo libro!

4 comentarios:

  1. ¡Hola! Lo leí hace bastante tiempo y creo recordar que me gustó. No recuerdo ahora mismo si leí la segunda parte pero, de ser así, no ha debido de gustarme demasiado porque no seguí con la saga. Un besote :)

    ResponderEliminar
  2. Hola Laura!!
    Interesante, me lo apunto. No he tenido la aportunidad de leer a la autora. Gracias por la recomendación 6 reseña.
    Besos💋💋💋

    ResponderEliminar
  3. Hola pues la verdad es que parece bastante interesante, tomo nota

    ResponderEliminar
  4. Hola esta autora es una de esas que tengo pendiente desde hace tiempo, a ver si logro sacarla de mis pendientes

    ResponderEliminar

📣📣 Podéis consultar nuestra política de privacidad en el menú del blog. Por favor tened en cuenta que si vais a poner un spoiler tenéis que avisar. No se permitirán faltas de respeto, SPAM o peticiones de copias ilegales de los libros que reseñamos. Agradecemos mucho vuestros comentarios 😘😘